viernes, 31 de diciembre de 2010

20 de Marzo....... Titeres y recuperacion de la casa comunal

    Hoy el taller de creatividad infantil realizara títeres.... los niños tardaron en llegar; hoy no continuamos con el mural, seguiremos la próxima semana; llegamos bien temprano y cuando estábamos un poco tristes por que al parecer debíamos de cancelar la actividad, los chamos empezaron a llegar.


  La realidad actual de nuestra sociedad se traduce en una total violencia en todas sus expresiones, ausencia de valores e incertidumbre, esta realidad nos lleva a volvernos más individualistas y competitivos y se generan todo tipo de bloqueos, emocionales y físicos, el Taller de Creatividad Infantil Cotara le ofrecerá elementos  que le den la posibilidad a los niños de abrir canales de comunicación y en los títeres encontramos un vehículo posibilitador de catarsis, un recurso que da lugar a tramitar al niño su propia realidad.


   Los títeres se realizan con material de desecho y el niño utiliza su imaginación para crearlo. Su empleo como técnica expresiva es muy importante, ya que la personalidad del títere adquiere características del intérprete-niño, que se comunica con los otros títeres casi sin darse cuenta.


   La importancia de la actividad radica en el proceso que protagonizará cada niño al realizar sus propios títeres, manipularlos ensayando diferentes movimientos, interactuar con los títeres de sus compañeros, improvisando diálogos para futuras obras de teatro de títeres, pensar en un guión asistido, dramatizar cuentos, permitiendo que el niño sea el protagonista , imaginando sus propios personajes, fabricando sus muñecos, creando sus diálogos, manipulando sus títeres, improvisando sus argumentos.. Todas esas actividades se fundamentan en la nueva ética de la educación alternativa, que tiende a hacer del niño y del individuo en general, un ser social protagonista de su propio aprendizaje y de su desarrollo cultural. 


   De igual manera en el transcurso del dia, se le dieron otros retoques a la casa comunal, antigua escuela del asentamiento, cabe destacar que la escuela tenia aproximadamente 40 años sin recibir un cariñito.


Redacción:
José Alberto Argüello

     

0 comentarios: